El Ministerio de Hacienda de Costa Rica ha puesto a disposición de la ciudadanía un proyecto clave para la modernización de los procesos tributarios en el país. Este proyecto regula los trámites de inscripción, modificación de datos y desinscripción en el Registro Único Tributario (RUT).
Proyecto de Resolución para la Inscripción y Modificación de Datos en el Registro Tributario
El Ministerio de Hacienda ha lanzado un proyecto de resolución que regula los trámites relacionados con el Registro Único Tributario. Este proyecto establece las normativas para:
- Inscripción de nuevos contribuyentes.
- Modificación de datos en el registro.
- Reinscripción en el RUT.
Este es un paso importante hacia la modernización del sistema tributario del país, permitiendo un proceso más ágil y accesible para todos los contribuyentes.
Periodo de Consulta Pública: 19 de marzo al 1 de abril de 2025
El Ministerio de Hacienda invita a la ciudadanía a participar activamente en el proceso de consulta pública. Las observaciones al proyecto de resolución podrán ser enviadas por escrito al correo electrónico: RecaTJuridica@hacienda.go.cr. El plazo para enviar observaciones es del 19 de marzo al 1 de abril de 2025, ambas fechas inclusivas.
Los interesados pueden acceder al documento completo del proyecto en el siguiente enlace:
Costa Rica Marca Hito en la Modernización Tributaria
En un paso trascendental hacia la modernización de su sistema tributario, el Ejecutivo de Costa Rica ha anunciado una medida inédita: la baja del impuesto sobre 60 productos de consumo masivo. Esta medida beneficiará a un amplio segmento de la población, reduciendo los costos de productos esenciales y fomentando el consumo responsable.
Esta baja de impuestos es un hito en la política económica del país, ya que es la primera vez que se toma una decisión de este tipo, beneficiando a sectores claves de la economía y mejorando la competitividad.
Conclusión
La Resolución que regula los trámites de inscripción y modificación de datos en el Registro Único Tributario es un paso fundamental para optimizar el sistema tributario en Costa Rica. Con la consulta pública abierta hasta el 1 de abril de 2025, los ciudadanos tienen la oportunidad de influir en la futura implementación de este sistema. Además, la baja de impuestos sobre productos esenciales marca un importante avance hacia una economía más accesible y moderna para todos los costarricenses.